Detrás del nombre artístico de Spencer se encuentra uno de los históricos dentro del universo pop nerjeño, José María Rico. Desde principio de los años 80 hasta ahora ha estado erre que erre en distintos proyectos musicales y teatrales. En estos días ha entrado de nuevo al estudio, y de la mano de Rafa Maura y Karl Hoffman prepara nuevos canciones. Con ellos J.M. Rico ya estuvo implicado en "Simplemente Pepe" (magnífico nombre) y el actual de "Spencer". En los dos cds anteriores que se autoprodujeron predominan los temas con cierto toque tecno funk. De esta época sobresale "La parte superior", incluido en el disco "Natural" de Spencer.
Hace unos días tuve la oportunidad de asistir a una de las sesiones de grabación en el estudio hogareño de Karl Hoffman. En ella, Rico, Spencer o cualquiera de sus alias, grabó algunas pistas de voz sobre unas bases de blues. También estuvieron trabajando sobre un tema verdaderamente cañero, muy guitarrero, que se aleja bastante de toda su trayectoria anterior de pop electrónico. Según me comentaron los propios músicos en este nuevo trabajo hay un amplio abanico de estilos, sin una tendencia bien marcada. Posiblemente sea debido a que se trata de una producción colectiva, con distintas fuentes en la creación de las letras y con muchas colaboraciones de músicos de la zona. Muchas ganas de escuchar el nuevo trabajo de Spencer, a ver cómo se las emparejan en ese maremagnum de corrientes creativas.
Pero Spencer (ya lo llamaremos así) no se limita a la música, también simultanea su faceta de cantante con la de actor. En los últimos años está fuertemente implicado con el teatro realizado en Vélez Málaga y son varias las obras en las que ha participado. Recientemente participó junto al taller de teatro Almasraj en la puesta en escena de Doña Rosita la soltera de Federico García Lorca. También ha colaborado en el corto "Embalao" y en el último que estamos realizando "Difuntos". Pero ahí no queda su curriculum, y si no mirad su página web, pinchad aquí.



He aquí el corto "La sala de espera" en el que participó como actor. Por cierto, ¿no le habéis sacado cierto parecido con un actor norteamericano de la edad de oro de Hollywood?
No hay comentarios:
Publicar un comentario